El 58,7% de los venezolanos en Ecuador ha sufrido algún tipo de discriminación, principalmente por nacionalidad. Esto fue confirmado por una encuesta de la Organización Internacional para las Migraciones.
El estudio reveló que el otro 14% de la población encuestada declaró haber sido víctima de algún tipo de violencia. La población intersexual es el grupo con mayores niveles de agresión (29%).
La organización también detalló que el 31% de los venezolanos que han ingresado a Ecuador en los últimos años lo han hecho por trámites irregulares. El porcentaje restante por terminales fronterizas.
Desde que comenzó el éxodo venezolano, más de 1,7 millones de migrantes han pasado por el país andino, aunque la gran mayoría ha continuado su recorrido hacia otras regiones del sur del continente.
Las autoridades migratorias locales estiman que unos 400.000 venezolanos se han asentado en Ecuador, aunque organismos internacionales creen que esta cifra podría ascender a 600.000 personas.
Ecuador vive una difícil situación económica desde 2019, agravada por la pandemia, que ha golpeado duramente al empleo. Pero esto no ha impedido que los venezolanos tengan trabajo.
La encuesta de la OMI indicó que el 80% de las personas encuestadas afirmaron tener actividades económicas en Ecuador. Sin embargo, el 93% reconoció que no ha firmado contrato ni aval de los servicios laborales que prestan. Además, el 53% declaró recibir 200 dólares o menos por mes.
Entre las repercusiones de la pandemia en la situación económica de los migrantes, el estudio muestra que el 77% de los encuestados declaró haber tenido algún tipo de impacto en su trabajo o actividad económica.
EFE
VENEZUELA HOY