El Vaticano aplicará vacunas durante la Semana Santa a 1.200 personas pobres y marginadas, que son las más expuestas al virus por su condición, anunció este viernes la Limosna Apostólica, la oficina de la Santa Sede cuya tarea es ejercer la caridad en nombre del Papa.
“Durante la Semana Santa, dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, comprada por la Santa Sede y suministrada por el Hospital Lazzaro Spallanzani, a través de la Comisión Vaticano Covid-19, se utilizarán para vacunar a 1.200 personas entre los más pobres y marginados, que son los más expuestos al virus por su condición ”, explicó en un comunicado.
La vacunación se realizará en las instalaciones especialmente habilitadas para ello dentro del Aula Pablo VI del Vaticano y se utilizará la misma vacuna administrada al Papa ya los empleados de la Santa Sede.
“Los médicos y trabajadores serán los voluntarios que trabajan permanentemente en la clínica Madre di Misericordia, ubicada bajo la columnata de Bernini en la Plaza de San Pedro, los empleados de la Dirección de Salud e Higiene de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano y los voluntarios del Instituto de Medicina solidaria y el Hospital Lazzaro Spallanzani ”, se explica en la nota.
Con esta medida, que pretende “concretar los llamamientos del Papa Francisco para que nadie quede excluido de la campaña de vacunación anti-covid-19, el servicio de Limosna Apostólica vuelve a estar cerca de las personas más frágiles y vulnerables”, indica la nota.
La Dirección de Salud e Higiene de la Ciudad del Vaticano reservó cerca de 10,000 vacunas de la compañía farmacéutica Pfizer para su campaña de vacunación entre sus casi 3,000 empleados y 800 residentes.
Francisco, de 84 años, recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus el pasado mes de febrero.
“Pido a todos, jefes de Estado, empresas, organismos internacionales, que promuevan la cooperación y no la competencia, que busquen una solución para todos, vacunas para todos, especialmente para los más vulnerables y necesitados en todas las regiones del planeta. En primer lugar, ¡los más vulnerables y necesitados! ”Dijo el Papa en un llamamiento a finales de 2020.
EFE
VENEZUELA HOY